En los años 1965 en la población San Joaquín, se da un encuentro de Rock and roll auspiciado por la coca-cola dirigido a los jóvenes adolescentes de aquella época , que consistía en un concurso de baile en parejas, con éxitos musicales cómo el Rock del mundial, Bill Haley y sus cometas, los Jocker’s, los Mac’s entre otros.
Este evento se volvió a repetir en la población por la gran convocatoria que tuvo y los atractivos premios que se ofrecían: cajas de bebidas, diferentes artículos llamativos y muy novedosos para aquellos años que obviamente llevaba el logo característico de la bebida coca-cola.
Fuente: Miguel Soto
El inicio de la publicidad en Chile ya estaba incorporada en el primer periódico de la nación, la Aurora de Chile los anuncios publicitarios eran escritos en forma muy sencillos dónde se ofrecían intercambios de objetos o ventas de animales.
En la década de los años 60, la publicidad era a través de revistas y periódicos que se insertaban en las columnas de forma vertical mostrando en la ilustración gráfica el productos con su características y valor. Generalmente lo que ofrecía la publicidad de esa época, eran artículos electrodomésticos, ropas, alimentos y productos de higiene personal cómo: Shampoo en polvo Sinalka el desodorante Dolly Pen, productos de belleza Helena Rubistein entre otros, cabe resaltar que a través de la publicidad se mostraban innumerables mercaderías importadas.
Otro tipo de publicidad contenían los matutinos siendo más masivos y de mayor tamaño; por ejemplo una de las grandes tiendas de la década de los años 1960 era: Almacenes París, fundada en el año 1900 por él empresario José María Couso, cuyo nombre en sus comienzos fue Mueblería París. Cabe resaltar que está multitienda en los años 1970, fue la primera en instalar el crédito a través de la tarjeta que actualmente funciona masivamente hoy en Chile.
.
Extracto del libro y Radio teatro Voces con Historia de la Población San Joaquín
realizado por Radio Primero de Mayo